Sistemas y Marcos de referencia Geodésicos-ITRF

CURSO TALLER DE SISTEMAS Y MARCOS DE REFERENCIA GEODÉSICOS – ITRF
CONTENIDO DEL CURSO
- GEODESIA SATELITAL – Determinación de coordenadas con Sistemas Globales de Navegación por Satélite – empleo PPP
- GEODESIA GEOMÉTRICA – Relación entre Marcos de Referencia Internacional Terrestre – Actualización de Coordenadas empleando parámetros de transformación ITRF – Modelo de Velocidades. Transformación de Helmert – Molodensky Badekas– Empleo del ITRF.
- SISTEMA Y MARCOS DE REFERENCIA GEODESICO – SIRGAS –MARGEN IGS Orbitas – RINEX ITRF96 – ITRF 2008 ITRF 2014 – Actualización WGS84
- EMPLEO DE CALCULADORAS GEOGRAFICAS para transformación y conversión de coordenadas.
- EMPLEO DEL TEQC – Edición y control de calidad de datos RINEX.
- PROCESAMIENTO Y AJUSTE DE MARCOS DE REFERENCIA –Introducción al empleo de Software científico: GAMIT/GLOBK – BERNESE 5.2
- DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE REDES GEODÉSICAS MUNICIPALES
- PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE CALIDAD DE REDES GEODÉSICAS MUNICIPALES.
- TRANSFORMACIÓN Y CONVERSIÓN DE COORDENADAS – QGIS
en el empleo de coordenadas y proyecciones. - MARCO LEGAL – MARCO NORMATIVOS.
ORIENTADO A:
PROFESIONALES DE GEODESIA, TOPOGRAFÍA, AGRIMENSURA, ARQUITECTURA, INGENIEROS CIVILES, ABOGADOS, TÉCNICOS EN GIS, GEÓLOGOS, HIDRÓLOGOS, GEOFÍSICOS Y ESTUDIANTES DE CUALQUIER CARRERA DE CIENCIAS DE LA TIERRA interesados en conocer la geodinámica, el establecimiento y medición de coordenadas precisas para diferentes aplicaciones
CAPACITADORES:
PROFESIONALES CON AMPLIA Y RECONOCIDA TRAYECTORIA EN SISTEMAS Y MARCOS DE REFERENCIA EN BOLIVIA. CON CURSOS DE
ESPECIALIDAD EN UNIVERSIDADES NACIONALES E INTERNACIONALES (POLITÉCNICA DE MADRID — OHIO STATE UNIVERSITY)
- 1) Arturo Echalar. Ingeniero Geodesta, con Especialidad en Geodesia Geométrica y Satelital. Experiencia en implementación y Ajuste de Marcos de Referencia Geodésicos Nacionales.
- 2) Edgar Peña. Ingeniero de Sistemas, graduado de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno, con amplia experiencia en el diseño e implementación de SIG aplicados al Catastro.
- 3) Andrea Montenegro. Licenciada en Derecho, graduada de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno con especialidad y post grado en temas ambientales y de derecho administrativo, amplia experiencia en temas municipales y de catastro urbano.
HORARIOS
Del 02 hasta el 07 de marzo de 2020, de 19:00 a 22:00 hrs.
REQUISITOS:
- Conocimientos de Geodesia y Topografía
- Disponer de computadora personal para realizar los procesos.
CERTIFICADOS:
Se extenderán CERTIFICADOS con horas académicas y Contenido Mínimo del Curso.
COSTO E INSCRIPCIONES:
- PROFESIONALES Bs 350.-
- PROFESIONALES DE MUNICIPIOS Bs 280.-
- ESTUDIANTES Bs 250.-
Pago en efectivo en el IGM—Santa Cruz, Av. 3 pasos al Frente, 23 de Marzo No. 2125
Teléf.: +(591 3) 346 3040
Whatsapp: + 591 70907412
Otra Forma de Pago: Transferencia bancaria o Deposito cuenta Banco Unión 10000030701705 José Luis Cabrera
DESCUENTOS DEL 10%
Descuentos del 10% SÍ se inscriben o envían su Boleta de Deposito Bancario al WHATSAPP: 591 70907412 hasta el viernes 21/Febrero
COMPLETA EL SIGUIENTE FORMULARIO PARA INSCRIBIRTE
El requisito es haber realizado el respectivo DEPÓSITO BANCARIO y adjuntar una imagen escaneada o fotografía del mismo:
Bolivia IPGH Santa Cruz Sistemas y marcos de referencia geodésicos ITRF